Política07/01/2020

Rubinstein cruzó a Ginés González García por las vacunas y el sarampión

El ex secretario de Salud apuntó nuevamente contra el ministro. Aseguró que se entregó siempre en tiempo y forma la vacuna contra el sarampión, incluido el refuerzo de 2018.

El ex secretario de Salud aseveró que cuanto estuvo frente a esa cartera "entregó siempre en tiempo y forma la vacuna" - Foto: NA.

Luego de que el fin de semana el ex secretario de Salud de la Nación Adolfo Rubinstein cruzara a Ginés González García por las vacunas retenidas en la Aduana y sus dichos por el brote de sarampión, volvió a enviar mensajes contra el Gobierno de Alberto Fernández en sus redes sociales.

González García anunció el viernes la liberación de un total de 12.400.000 dosis de vacunas que se encontraban embargadas en la Aduana del Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido a la aplicación de la Ley de Emergencia Sanitaria, que permitió que se las eximiera del pago de 11 millones de dólares por impuestos a la importación. 

Tras el anuncio, el ex secretario de Salud manifestó que dejó la gestión "con 6 o 7 millones de dosis de las cuales más de la mitad llegaron en los últimos dos meses, los plazos que habitualmente tienen". También apuntó contra el Gobierno del Frente de Todos por la utilización política "desde la campaña" del brote de sarampión que ya tiene 97 casos en el país. "Hay una fuerte intención del Gobierno de justificar porque se lanzó la emergencia económica y sanitaria", dijo al tiempo que informó que la vacuna del sarampión no pagaba impuestos y no estaba retenida. 

"Tenemos 90 o 95 casos, no 9.000 porque las tasas de vacunación en nuestro país son muy altas, hay partidos del conurbano que tienen tasas bajas y es donde se ven los casos positivos. Siempre hubo stock y vacunación. Nunca hubo faltante crítico de vacunas", manifestó.

Este lunes, en tanto, luego de que el Gobierno nacional emitiera un comunicado con recomendaciones de vacunación, el ex funcionario de Macri se volcó a las redes para aseverar que el sarampión "es hoy una epidemia global en casi todos los países del mundo con miles de casos por primera vez en décadas en Europa y Estados Unidos".

Y continuó: "En nuestra región, 14 de 35 países han confirmado 18 mil casos en 2019. Sólo en Brasil hay 16 mil. En el país tenemos 95 casos. Si bien estamos sufriendo el peor brote desde 2000, gracias a que más de 9 de cada 10 argentinos se vacunaron, la epidemia está hasta ahora bajo control", aseveró.

Para concluir que la cartera de Salud que tuvo a su cargo "entregó siempre en tiempo y forma la vacuna, incluido el refuerzo que hicimos en 2018, y formó equipos de apoyo para vacunar en los distritos donde no estamos tan bien, además de concientizar a la gente sobre la importancia de cumplir con el calendario obligatorio".



 
 

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.