El Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" llegó este lunes a Chaco
Chaco se convirtió en la primera provincia en la que se lanza el plan de tarjeta alimenticia, de las que se distribuirán en principio 66.499.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, lanzaron este lunes el Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" y firmaron el convenio para la implementación de la Tarjeta Alimentaria en esa provincia.
"Este es el inicio del cambio de paradigma, de un modelo económico, político, social y cultural que necesitamos para resolver el problema estructural de la pobreza, con más y mejores empleos, mejores salarios e ingresos promedio", destacó el mandatario chaqueño, quien enfatizó que la lucha contra el hambre es una política de Estado a nivel nacional y provincial".
Por su parte, Arroyo señaló la importancia de que la Tarjeta Alimentaria "se oriente a la compra de lácteos, carnes, frutas y verduras"."La familia define dónde y qué compra, y el Estado orienta y acompaña", señaló el ministro. Arroyo destacó que el plan busca atacar los tres principales problemas sociales profundizados durante los últimos cuatro años: el hambre y la desnutrición, el sobreendeudamiento de las familias y la falta de empleo.
"Existen muchos problemas sociales pero tenemos que arrancar por estos tres: erradicar el hambre, desendeudar a los argentinos y generar trabajo con un vínculo con los planes sociales. Empecemos por lo básico, en Argentina todos tienen que comer bien, no puede haber hambre en un país que produce alimentos", sostuvo el ministro.
Chaco se convirtió en la primera provincia en la que se lanza el plan de tarjeta alimenticia, de las que se distribuirán en principio 66.499, que serán recargadas automáticamente el tercer viernes de cada mes.
La tarjeta Tuya Alimentaria se emitirá a través del Nuevo Banco del Chaco, por lo que además se prevé que un día del mes los beneficiarios accedan a descuentos especiales de hasta el 30 por ciento. Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar trámites.
Se trata de una asignación a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad, que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH un monto mensual fijo para comprar alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.