El Gobierno postergó el pago de la deuda hasta agosto de 2020
El Estado no abonará los vencimientos por 67 millones de dólares que vencen hoy y tampoco los 300 millones que estaban programados.
El Gobierno oficializó este viernes a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la postergación de vencimientos de deuda por unos 9.000 millones de dólares emitida bajo legislación nacional en el anterior gobierno
El DNU publicado en el Boletín Oficial lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del pleno de sus ministros.
La decisión entró en vigencia esta misma jornada, por lo que el Estado nacional no abonará los vencimientos por 67 millones de dólares que debía afrontar hoy y tampoco los 300 millones que estaban programados para el lunes que viene.
En el artículo primero, el decreto dice que las obligaciones de pago de amortizaciones correspondientes a doce Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses (Letes) serán postergadas en su totalidad al día 31 de agosto de 2020.
La postergación no alcanzará a los títulos que hayan sido adquiridos por personas humanas o por la administración pública no financiera de las provincias o de la Capital Federal, comprendiendo a estos efectos su organismos descentralizados, fondos fiduciarios, cuentas especiales e instituciones de la Seguridad Social.
Esas excepciones fueron contempladas para no afectar el patrimonio de las personas humanas y tampoco a las provincias y municipios, muchos de los cuales necesitan cobrar los vencimientos para poder pagar salarios y a proveedores.
El Gobierno tomó la decisión de patear pagos para adelante en el marco de la emergencia económica elevada a consideración del Congreso y bajo la idea de "asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, que deberá ser compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos".
Con la postergación de pagos, el Gobierno de Fernández dejó sin efecto el cronograma de pagos establecido en el artículo 2° de la Resolución Conjunta N° 61/19 de las secretarías de Financias y Hacienda durante la gestión de Mauricio Macri.
Los papeles cuyos vencimientos serán postergados están identificados en la jerga financiera como U30G9, U13S9, U27S9, U11O9, U25O9, U15N9, U29N9, U20D9, U17E0, U31E0, U14F0 y U28F0, según señala el decreto presidencial.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.