País18/12/2019

El Gobierno incluyó en extraordinarias del Congreso el Consenso Fiscal 2019

La decisión se formalizó por medio de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Fernández acordó el martes con gobernadores de 22 provincias un "nuevo acuerdo" fiscal. - Foto: gentileza.

El Gobierno incluyó oficialmente este miércoles al proyecto de Ley por el cual se aprueba el Consenso Fiscal 2019, en el temario a tratar en el Congreso durante el período de sesiones extraordinarias.

La decisión se formalizó por medio de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Según el texto oficial, la medida se tomó "en uso de las facultades que le otorgan los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución de la Nación Argentina".

"Inclúyese en el temario a tratar por el Congreso de la Nación, durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, el Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Consenso Fiscal 2019, suscripto en la Ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 2019", de acuerdo con el decreto.

Fernández acordó el martes con gobernadores de 22 provincias y el jefe de Gobierno porteño suspender el Pacto Fiscal hasta diciembre de 2020, y los convocó a celebrar un "nuevo acuerdo".

Puntualmente, Nación y provincias acordaron suspender hasta el 31 de diciembre del año que viene los compromisos fiscales previstos, como la reducción de Ingresos Brutos y la conformación de una comisión técnica para negociar la devolución del IVA no transferido a las provincias

El jefe de Estado encabezó la firma de la suspensión en la Casa Rosada, que se realizó con el objetivo de "fortalecer las autonomías provinciales a través de la modificación de los compromisos asumidos entre el Estado nacional y las jurisdicciones".

El Pacto Fiscal había sido acordado en noviembre de 2017 con 19 provincias y tenía como fin rebajar impuestos, como el de Ingresos Brutos.

Con esta decisión, el Poder Ejecutivo Nacional logró suspender las demandas de las provincias contra el Estado nacional que ya se habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia.
 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.