Schiaretti y Llaryora se reunieron por primera vez para firmar convenios
Destacó la iniciativa de Llaryora de traspasar el servicio de agua y remarcó: "Me alegro que venga un intendente que diga 'no me importa ser el futuro gobernador'".
Juan Schiaretti y Martín Llaryora mantuvieron este lunes la primera reunión de gobierno entre ambos desde el 10 de diciembre pasado, cuando el gobernador asumió tras su reelección y el sanfrancisqueño juró como intendente capitalino.
El encuentro se desarrolló en el Palacio 6 de Julio desde las 9.30. En el mismo también participaron el vicegobernador Manuel Calvo, el secretario de Gobierno municipal Miguel Siciliano, la coordinadora del Gabinete provincial, Silvina Rivero, entre otros funcionarios de las carteras provincial y municipal.
El objetivo de la reunión fue la firma de dos convenios: la puesta en marcha de un plan de refuncionalización de la planta de tratamiento cloacal de Bajo Grande y el traspaso de la titularidad del servicio de agua potable a la Municipalidad.
Durante sus discursos, tanto Schiaretti como Llaryora ponderaron la interacción mutua para empezar a llevar adelante medidas de relevancia en la ciudad. De hecho, el gobernador calificó al día de hoy de "histórico".
"Vuelven las cosas a su lugar. Es la segunda ciudad de Argentina, es la capital del interior de la Patria porque acá vienen otros comprovincianos a estudiar y se quedan acá".
"No se puede manejar un desarrollourbano si no se tiene el manejo de las cuencas hídricas de la ciudad. Esa persona que me lo dijo es Martín Llaryora y la verdad que por eso para mí y para él es un día de alegría porque estamos poniendo las cosas en su lugar", recalcó Schiaretti.
Asimismo, el mandatario provincial aprovechó la oportunidad para "marcarle la cancha" a Llaryora con respecto a futuras aspiraciones del sanfrancisqueño a ser candidato a gobernador. Sobre el final de su elocución, Schiaretti dijo: "Me alegro que venga un intendente que diga 'no me importa ser el futuro gobernador'".
"Me alegro que venga un intendente a decir 'vamos a hacer las cosas como corresponden, vamos a empezar por los cimientos'. Me alegro que venga un intendente que diga 'no me importa ser el futuro gobernador y no quiero utilizar la intendencia como plataforma peleándome con el gobernador', somos un mismo equipo", finalizó. Un guiño también a las anteriores gestiones opositoras en la ciudad, como la de Mestre y Luis Juez.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.