El patalarga
En un pequeño pueblo, los niños son amenazados con la leyenda del temible Patalarga. Para los padres, este no es más que un ventajoso invento para que los niños no molesten a la hora de la siesta.
Sinopsis
Teto, Maru y Ramon descubrirán que el Patalarga en realidad sí existe. Contrariamente a su apariencia, el Patalarga es una bellísima persona y entablan un dulce vínculo de afecto. Juntos se aventurarán en la peligrosa misión de liberar al Patalarga del dominio tirano del intendente, en lo que será la aventura de sus vidas. Se enfrentarán solos a un mundo adulto que no los escucha, a un malvado intendente que tiene mucho que perder, y en el camino irán dejando atrás su infancia.
Ficha técnica
TÍTULO ORIGINAL: El patalarga
DIRECCIÓN: Mercedes Moreira.
VOCES ORIGINALES: Fabio Posca, Inés Efrón, Peto Menahem.
GUIÓN: Edi Roca.
FOTOGRAFÍA: Joaquin Zelaya Sánchez.
MÚSICA: Eric Kuschevatsky.
GÉNERO: Animación.
ORIGEN: Argentina.
DURACIÓN: 70 Minutos
CALIFICACIÓN: Apta para todo público con leyenda
Te puede interesar
Agenda cultural de la semana: fotografía, danza, teatro y mucho más
La Agencia Córdoba Cultura trae una nutrida grilla de actividades desde el lunes 26 de mayo al domingo 1 de junio. En la semana del 56° aniversario del Cordobazo, habrá propuestas para reflexionar a través del arte.
Falleció Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de "Drácula"
Sufría un cáncer avanzado y atravesaba un delicado cuadro de melanoma metastásico con afectación en pulmón y columna. El músico con su obra marcó a generaciones. Su paso por Córdoba.
Raíces locales en el mainstream global: los últimos discos de BadBunny, Kendrick y Cazzu
Al menos desde el año pasado, las tradiciones y los sonidos locales volvieron a tomar protagonismo en el mainstream de la música global. En esta nota repasamos tres proyectos que destacaron por sus propuestas en esa dirección.
Murió a los 81 años Sebastião Salgado, el fotógrafo que dedicó su vida a retratar la dignidad humana
El fotógrafo brasileño murió este viernes en París, Francia. Lo confirmó su familia y la Academia de Bellas Artes de Francia, que lo definió como “gran testigo de la condición humana”.
En vísperas del 215º aniversario de la Revolución de Mayo, realizarán el cambio de guardia en el Cabildo
El tradicional relevo de guardia en el Cabildo Histórico de la Ciudad se realizará este sábado a las 18. La ceremonia contará con la música de Rivera Folk, Aixa Figueroa, cantante emergente del nuevo folklore, y el dúo de violinistas Aruma.
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.