Córdoba04/12/2019

Surrbac: afirman que no hay pruebas que justifiquen el patrimonio de los acusados

El fiscal Enrique Senestrari indicó que no se tienen pruebas de que los bienes de los implicados en la causa por lavado y asociación ilícita provengan de actividades privadas.

"En la causa no hay un solo documento que justifique la enorme cantidad de bienes", dijo Senestrari. - Foto: gentileza.

El fiscal federal N° 1 a cargo de la causa del Surrbac, Enrique Senestrari, indicó este miércoles que hasta el momento no se tienen pruebas que justifiquen el patrimonio de los acusados en actividades privadas.

En diálogo con Mitre Córdoba, el fiscal sostuvo que los acusados de lavado de dinero, asociación ilícita y usura no pudieron justificar por ahora "la enorme cantidad de bienes".

"En la causa no hay un solo documento que justifique la enorme cantidad de bienes. Hasta ahora, con lo que tenemos de prueba no, no es una versión que sea válida, veremos lo que aportan (...) Si se justifica, se revisará la situación", sostuvo.

En tanto, Senestrari investiga los ingresos y egresos de dinero durante la organización de la fiesta de fin de año del gremio de recolectores, donde se entregaron premios en efectivo de hasta tres millones y medio de pesos, se sortearon cinco camionetas Volkswagen Amarok, cinco Volkswagen Vento y 30 televisores. Además, actuaron Ulises Bueno, Trulalá, Jorge Rojas y Midachi.

"Hemos pedido al juez (Bustos Fierro) que se audite todo lo relacionado con ese evento para reconocer si es una cosa que tiene relación con los delitos que ya veníamos investigando o si es un hecho normal, manejado de manera lícita", subrayó.

Al respecto, el abogado de la mutual del Surrbac, Jeremian Carot, afirmó que entregarán a la Justicia los comprobantes que justifican los gastos de la fiesta.

"La tarjeta individual rondaba los $ 6.700. Con esos fondos recaudados, más un pequeño aporte, se organizó la fiesta", detalló Carot a Cadena 3.

Noticia relacionada:

Causa Surrbac: ordenaron el allanamiento de la sede de Crese

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.