Juntos por el Cambio pierde dos diputados y arranca con 117 bancas
Desertan dos diputados que tienen mandato hasta 2021: el santacruceño Antonio Carambia y la tucumana Beatriz Ávila. Luis Juez no romperá y se sumará al bloque PRO.
Dos diputados nacionales que hasta ahora pertenecían al interbloque Cambiemos se separarán de esa coalición una vez que quede plasmada la nueva composición legislativa, con lo cual la la cantidad de bancas que detenta la futura oposición pasaría a tener 117 miembros, según cuentas provisorias.
Los que desertan son dos diputados que tienen mandato hasta 2021: se trata del santacruceño Antonio Carambia, que representaba al PRO, y de la tucumana Beatriz Ávila, del partido por la Justicia Social de esa provincia. Además, según la agencia Noticias Argentinas, el diputado Pablo Ansaloni del Partido Fe (brazo político del gremio de peones rurales), quien amenazaba con romper, finalmente se quedará en Juntos por el Cambio.
Por otra parte, el diputado electo cordobés Luis Juez no conformará un monobloque integrado a Juntos por el Cambio sino que nutrirá las filas de legisladores del PRO. Diferente es el caso del riojano Felipe Álvarez, que formará un bloque propio en el seno de Juntos por el Cambio.
Las deserciones de Carambia y de Ávila confirman que el Frente de Todos será, en definitiva, la primera minoría de la Cámara de Diputados, a partir de las negociaciones recientes que el kirchnerismo llevó adelante con los santiagueños del Frente Cívico y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia.
Gracias a una serie de concesiones que ofreció el futuro oficialismo en el Senado para integrantes de las mismas fuerzas políticas, estos diputados, que fluctuaban en bancadas separadas ligadas a los partidos provinciales, se sumarán al bloque único liderado por Máximo Kirchner, que tendrá un piso de 120 integrantes.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).