Alonso negó haber encubierto a Aranguren y pidió sobreseimiento
La titular de la Oficina Anticorrupción rechazó las acusaciones en su contra al presentar un escrito. Dijo no haber encubierto al ex ministro de Energía.
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, rechazó este miércoles las acusaciones en su contra al presentar un escrito en los Tribunales de Comodoro Py para solicitar su sobreseimiento en la causa que investiga un presunto encubrimiento del exministro de Energía y Minería Juan José Aranguren por supuesto conflicto de intereses.
"No logro comprender por qué motivo -jurídico- fui citada a prestar declaración indagatoria. Cumplí con absolutamente todos los deberes a mi cargo, no omití ninguna actuación a la que estuviera legalmente obligada y desempeñé mi función con total integridad, probidad y buena fe", sostuvo la funcionaria nacional.
En el escrito entregado al juez federal Luis Rodríguez, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción brindó detalles sobre las actuaciones de su organismo ante el posible conflicto de intereses de Aranguren al frente del entonces Ministerio de Energía y Minería por su pasado como director de la petrolera Shell en la Argentina.
En ese sentido, destacó que le dio intervención a otros organismos, como la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que en una auditoría subrayó que Aranguren no intervino en procesos vinculados con Shell por haber delegado la firma en el entonces secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga.
"No encubrí una infracción de Aranguren, ni omití actuación alguna en la OA", destacó Alonso, quien solicitó que se dicte su sobreseimiento tras el análisis de la prueba presentada.
Asimismo, la funcionaria nacional pidió que se convoque a declarar a la coordinadora del Área de Conflicto de Intereses de la OA, Ana Carina Larocca, y a la subdirectora de Políticas de Transparencia del organismo, Laura Geler.
La causa judicial por la que declaró Laura Alonso comenzó a mediados de 2016 con una denuncia de los diputados nacionales Martín Doñate y Rodolfo Tailhade.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.