Combaten distintos focos de incendio en Córdoba: hay 29 evacuados en Traslasierra
El foco más intenso se presenta en Totoral y tiene un frente de 1.000 metros. En Luyaba, trabajan cinco cuarteles de bomberos y dos aviones hidrantes. Este lunes, se inició un nuevo foco en la reserva militar La Calera.
El foco activo más importante se inició el domingo a la noche en Totoral y cerca del mediodía de este lunes ya había quemado 80 hectáreas, con un frente de un kilómetro. Allí trabajan cuatro dotaciones de bomberos, según informó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia.
En Traslasierras, un incendio activo en Luyaba, es combatido por cinco cuarteles de bomberos y dos aviones hidrantes, durante este lunes, el Ministerio de Gobierno informó que en ese sector se evacuaron 9 personas por precaución. Las llamas ya estaban muy cerca de la zona habitada.
Por otro lado, en La Calera, a la altura del kilómetro 21 de la ruta E-55, el foco de incendio logró ser controlado. Sin embargo, durante la tarde se inició otro foco, activado por los fuertes vientos, en la reserva militar La Calera, en cercanía del basural de Carlos Paz.
La Provincia alertó que el peligro de incendio durante este lunes y martes, se encuentra en “nivel extremo” con motivo de las condiciones meteorológicas. El informe nacional señala que un importante centro de alta presión que se ubicará al este del país, provocará que el viento se restablezca del sector norte con importante aumento de intensidad.
El lunes y martes el viento será sumamente intenso, lo que estará acompañado de muy bajos valores de humedad relativa y ascenso de temperatura. Ante esta situación, no se descarta ocurrencia de vientos de comportamiento local en sectores de zonas serranas.
Foto: Gentileza @MinGobCba
Te puede interesar
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Derrumbe en Güemes: la constructora del edificio había sido denunciada en 2012 por “mala praxis constructiva"
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
Los gremios estatales de la provincia cuestionan los intentos de imponer un techo salarial
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.