A un año de las absoluciones, reclaman justicia para Lucía Pérez

"Lloramos de dolor", dijo la familia de la joven respecto a la sentencia absolutoria a los acusados del femicidio ocurrido en 2016.

La madre y el padre de la joven, realizaron el reclamo y consideraron necesario un nuevo juicio. - Foto: gentileza

Al cumplirse un año del fallo que absolvió a los acusados por la muerte de la joven Lucía Pérez ocurrida en octubre de 2016 en Mar del Plata, la familia reclamó Justicia este martes ante los Tribunales platenses y solicitó que se realice un nuevo juicio.

La madre y el padre de la joven, realizaron el reclamo y consideraron necesario un nuevo juicio porque el proceso "estuvo lleno de irregularidades".

La sentencia absolutoria había sido dictada el año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1, integrado por los jueces Juan Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas.


 Los magistrados absolvieron en ese momento a Matías Farías, de 25 años, y a Juan Pablo Offidani, de 43, de los cargos más graves por la muerte de la adolescente de 16, ya que según dijeron en la sentencia, no pudieron probarlo durante el juicio.

"Hoy hace un año de esta sentencia que a todas las mujeres nos sopapeó en la cara, después de esa sentencia lloramos de dolor y de impotencia. Esa sentencia de Lucía fue un disciplinamiento a las mujeres", dijo ante la prensa Marta Montero, la madre de Lucía.

Además, la mujer recordó que el Tribunal de Casación Penal bonaerense tiene que dictar un fallo por la apelación que presentaron.

El día del fallo, los acusados Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión y al pago de 135 mil pesos en concepto de multa bajo el cargo de coautores del delito de "tenencia y comercialización de estupefacientes, agravado por su venta a una menor de edad y en jurisdicción de una escuela".

En tanto, que un tercer acusado que llegó al juicio, Alejandro Maciel, de 61 años, fue absuelto de la acusación de encubrimiento agravado y resultó excarcelado.

Noticia relacionada: 

Lucía Pérez: piden la destitución del tribunal que absolvió a los acusados

Te puede interesar

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.