A un año de las absoluciones, reclaman justicia para Lucía Pérez
"Lloramos de dolor", dijo la familia de la joven respecto a la sentencia absolutoria a los acusados del femicidio ocurrido en 2016.
Al cumplirse un año del fallo que absolvió a los acusados por la muerte de la joven Lucía Pérez ocurrida en octubre de 2016 en Mar del Plata, la familia reclamó Justicia este martes ante los Tribunales platenses y solicitó que se realice un nuevo juicio.
La madre y el padre de la joven, realizaron el reclamo y consideraron necesario un nuevo juicio porque el proceso "estuvo lleno de irregularidades".
La sentencia absolutoria había sido dictada el año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1, integrado por los jueces Juan Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas.
Los magistrados absolvieron en ese momento a Matías Farías, de 25 años, y a Juan Pablo Offidani, de 43, de los cargos más graves por la muerte de la adolescente de 16, ya que según dijeron en la sentencia, no pudieron probarlo durante el juicio.
"Hoy hace un año de esta sentencia que a todas las mujeres nos sopapeó en la cara, después de esa sentencia lloramos de dolor y de impotencia. Esa sentencia de Lucía fue un disciplinamiento a las mujeres", dijo ante la prensa Marta Montero, la madre de Lucía.
Además, la mujer recordó que el Tribunal de Casación Penal bonaerense tiene que dictar un fallo por la apelación que presentaron.
El día del fallo, los acusados Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión y al pago de 135 mil pesos en concepto de multa bajo el cargo de coautores del delito de "tenencia y comercialización de estupefacientes, agravado por su venta a una menor de edad y en jurisdicción de una escuela".
En tanto, que un tercer acusado que llegó al juicio, Alejandro Maciel, de 61 años, fue absuelto de la acusación de encubrimiento agravado y resultó excarcelado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.