Según Storani, "el radicalismo no formó parte del Gobierno de Cambiemos"
Para el vicepresidente de la Unión Cívica Radical, el espacio no debe romperse pero sí "cambiar sustancialmente" de cara a la nueva etapa que comienza en 10 de diciembre.
El histórico referente de la Unión Cívica Radical, Federico Storani, señaló este domingo que "Macri quiso congraciarse con un sector de la Iglesia Católica e inclusive de pastores evangélicos. Ha tomado posiciones que lo está alejando de lo que fue el espacio Cambiemos en un principio". Así, hizo referencia a lo sucedido durante la semana con el secretario de salud, Adolfo Rubinstein y el protocolo de la ILE que apareció publicado en el boletín oficial para luego ser derogado por indicación del Presidente.
"Yo estoy a favor de cualquier pluralidad religiosa, pero la incidencia política con ciertos sectores religiosos avanza contra la legislación civil", indicó. "No nos olvidemos que Camacho ingresó a la Casa de Gobierno con una biblia en la mano. No es un tema para dejarlo de costado", aseguró el vicepresidente nacional de la UCR.
En ese sentido, remarcó que "la derogación del protocolo de ILE fue un bochorno del gobierno de Macri". "Hay una oleada de sectores ultra conservadores que intentan avanzar sobre conquistas sociales que estaban establecidos en una sociedad laica", subrayó en declaraciones a CNN Radio.
"Cuando uno hace un balance del Gobierno de Macri, su saldo fue claramente negativo", dijo Storani que aseguró que el radicalismo "no formó parte del Gobierno de Cambiemos", aunque consideró que la coalición, que en sus consideraciones funcionó desde el plano electoral y legisaltivo, debe seguir adelante.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).