Bolivia: el Congreso aprobó nuevas elecciones sin Evo Morales

Los comicios serán 120 días después de la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, que serán elegidos en un máximo de 20 días.

La autoproclamada presidenta de Bolivia anunció que "mañana (domingo) a las 10 (hora de Bolivia) promulgará la Ley. - Foto: Archivo

La Cámara de Diputados sancionó este sábado por la noche el proyecto de ley para la convocatoria de nuevas elecciones en Bolivia sin la participación de Evo Morales, informó la agencia de noticias AFP. Tampoco podrá postularse el ex vicepresidente, Álvaro García Linera, señaló la agencia Deutsche Welle.

Los comicios sería 120 días después de la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La Ley establece que los vocales serán elegidos en un máximo de 20 días y tendrán un mandato de seis años sin posibilidad de reelección y que de los seis nuevos vocales, dos serán de origen indígena y al menos tres serán mujeres, informó Página Siete.

Los vocales electos deberán convocar a nuevos comicios en 48 horas, además deberán habilitar siete días para la inscripción de nuevos votantes.

La ley fue aprobada en el Senado y después pasó a Diputados en la que fue sancionada.

La autoproclamada presidenta de Bolivia anunció que "mañana (domingo) a las 10 (hora de Bolivia) promulgará la Ley del Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales", informó La Razón Digital. 

Además de presidente y vice, se elegirán senadores y diputados, cuyos mandatos vencen en enero, informó AP.

Evo Morales está asilado en México luego de verse forzado a presentar su renuncia a la Presidencia de la Nación. Sus hijos viajaron este sábado desde La Paz hacia Argentina.

Nota relacionada:

Golpe en Bolivia: los hijos de Evo Morales ya llegaron a Buenos Aires

Te puede interesar

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.

Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios

Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.

Guerra comercial: China redobla la apuesta y aplica aranceles del 84% a Estados Unidos

Como respuesta a la represalia de Donald Trump, que volvió a subir los aranceles, el gobierno de China anunció un aumento del 84%. La medida profundiza la crisis en los mercados financieros a nivel mundial.