País20/11/2019

Garavano negó una liberación masiva de presos de causas por corrupción

El ministro de Justicia consideró este miércoles como "un avance muy grande" la aplicación del nuevo Código Procesal Penal que empezó a regir en las provincias de Salta y Jujuy.

Germán Garavano consideró como "un avance muy grande" la aplicación del nuevo Código Procesal Penal. - Foto: NA.

El ministro de Justicia Germán Garavano consideró este miércoles como "un avance muy grande" la aplicación del nuevo Código Procesal Penal y descartó la posibilidad de que se produzcan liberaciones masivas.

"Este nuevo código empezó a regir en la jurisdicción de Salta y Jujuy, es un proceso que permite que los casos que tardaban años se resuelvan en pocas semanas", manifestó Garavano.

En declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red, Garavano explicó que la Comisión Bicameral del Congreso decidió que ahora se aplique también en la Cámara Federal de Rosario y en la zona de Cuyo.

"También decidió que la forma en que se va a resolver las libertades de las personas se deberían aplicar en todo el país, no solo en estas jurisdicciones donde empezó", indicó.

Por otra parte, el ministro descartó la posibilidad de que se produzca una liberación masiva de presos involucrados en causas de corrupción.

"Los jueces para aplicar la prisión preventiva usaban dos temas que fijaba la jurisprudencia, uno era el peligro de fuga y otro era obstruir la Justicia", señaló.

En tal sentido aclaró que el nuevo Código lo que hace es tomar esto y lo que establece son ejemplos de cuándo se puede suponer que la persona va a intentar escaparse o va a intentar obstruir a la justicia.

"Me atrevo a decir que no debería haber libertades masivas porque lo que el Código nuevo dice es lo mismo que en general decían los jueces. Lo que agrega son ejemplos objetivos. Ya no es una presunción sino que lo que hay son algunas pautas", indicó.

El Gobierno publicó el martes en el Boletín Oficial una resolución que pone límites a las prisiones preventivas y que está incluida en dentro del nuevo Código Procesal Penal que comenzará a regir en todo el país a partir de este viernes.

A través de la Resolución 2/2019, el Gobierno ordenó implementar en todos los tribunales en materia penal de todas las jurisdicciones federales del territorio nacional gran parte del nuevo Código Procesal Penal.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

El Gobierno afirmó que no hubo avances en la transición política

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.