Córdoba14/11/2019

Grahovac se refirió a la negociación de la cláusula gatillo con la Uepc

Este martes comenzaron las negociaciones con el gremio docente. El ministro de Educación señaló que la Provincia hará el mayor esfuerzo en marco de la caída de la recaudación.

"Confiamos en que junto al gremio apelaremos al diálogo y la racionalidad", manifestó Grahovac. - Foto: gentileza.

Desde este martes 12, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) reanudó la negociación de la cláusula gatillo con la Provincia para los últimos tramos del año. 

La negociación se retomó a partir de la inflación de agosto y septiembre para aplicarse de forma plena sobre los salarios de noviembre, según informó el gremio docente en un comunicado.

Al mismo tiempo, expresaron que las sumas fijas obtenidas en estos últimos dos meses "no pueden formar parte de una nueva discusión salarial, bono o adelanto". 

En el marco de un acto realizado este jueves en Casa de Gobierno, el ministro de Educación Walter Grahovac se refirió al tema en diálogo con los medios presentes. 

"Con una recaudación en caída, que los gremios saben que es así y cualquier ciudadano lo puede visualizar, vamos a hacer el mayor esfuerzo para acompañar a los docentes", dijo.

Sobre la posibilidad de que el inicio del ciclo lectivo 2020 se vea afectado por una medida de fuerza de los docentes, Grahovac asevero: "Un paro no resuelve la caída de la recaudación. Yo espero que haya una compresión. Todos saben que hay buena voluntad, todos los años negociamos y firmamos actas. Córdoba es de las provincias que mayor esfuerzo hace y más ha crecido en cantidad de docentes que hemos incorporado al sistema. Esto el gremio y los docentes lo saben, porque hemos abierto miles de puestos de trabajo nuevos. Ojalá prime la racionalidad", expresó.

Al mismo tiempo, aseveró: "nuestro enemigo no es el docente sino la actividad económica. Ellos saben que hacemos el mayor esfuerzo posible. Esperemos que se comprenda que debemos transitar el camino juntos: nosotros haciendo el mayor esfuerzo y ellos dictando clases, porque cuando no hay clases se perjudican todos los trabajadores, toda la población cordobesa. Confiamos en que junto al gremio apelaremos al diálogo y la racionalidad".

Te puede interesar

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.