
Este martes comenzaron las negociaciones con el gremio docente. El ministro de Educación señaló que la Provincia hará el mayor esfuerzo en marco de la caída de la recaudación.
Este martes comenzaron las negociaciones con el gremio docente. El ministro de Educación señaló que la Provincia hará el mayor esfuerzo en marco de la caída de la recaudación.
A partir de noviembre los profesores verán el aumento en compensación a la inflación registrada entre abril y septiembre.
"Para agosto, teniendo en cuenta lo convenido con el gobierno provincial, se aplicará un aumento automático en septiembre", informaron a través de un comunicado.
El Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba acordó con la oferta provincial. Totalizan $5.000 para activos y $4.100 para los pasivos.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) definió que entre este lunes y el jueves 11 de octubre se realizarán asambleas de una hora por turno.
Los secretarios de esos gremios, José Pihen y Juan Monserrat, se expresaron luego de el Ejecutivo provincial expresara su dificultad para afrontar esos pagos.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.