Caso Anahí: encontraron su celular en la casa de un hombre de 75 años
El teléfono de la adolescente asesinada apareció a 500 metros de la reserva municipal de Lomas de Zamora donde hallaron el cuerpo sin vida. La Justicia intenta establecer el nivel de responsabilidad del hombre.
Este jueves la Justicia halló el celular que tenía Anahí Benítez –la adolescente asesinada y hallada sin vida en una reserva municipal de Lomas de Zamora– en el domicilio de un hombre de 75 años. La vivienda se encuentra a cinco cuadras de la reserva donde encontraron a la joven.
La Justicia intenta establecer si el hombre tiene algún nivel de responsabilidad en el crimen de Anahí, por quien ya se realizaron marchas del colectivo Ni Una Menos en repudio de la violencia de género y los femicidios.
De acuerdo a lo dicho por fuentes policiales y judiciales el teléfono se encontraba funcionando con un chip distinto al que utilizaba la chica.
También hoy cerca de 30 personas se congregaron en los tribunales de Lomas de Zamora para exigir la liberación de Marcos Bazán, el único detenido por el caso. "Estuvo con su novia todo el fin de semana", rezaba uno de los carteles en alusión al momento en el que desapareció Anahí, el 29 de julio último.
El mayor indicio para dirigir a las sospechas sobre Bazán es que un perro rastreador marcó su domicilio, situado en el interior de la reserva, junto a la estación de tren Santa Catalina y a unos 300 metros del sitio en el que fue encontrado el cuerpo.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.