El gobierno argentino no reconoce a Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia
Jeanine Áñez fue autoproclamada por la oposición en una Asamblea Legislativa sin quórum, en reemplazo de Evo Morales.
El gobierno nacional no reconoció a la senadora Jeanine Áñez como "presidenta" de Bolivia, luego de que fuera autoproclamada por la oposición en una Asamblea Legislativa sin quórum, en reemplazo de Evo Morales.
Así lo señalaron fuentes oficiales a NA, y consideraron que Áñez "es una referencia de autoridad frente a la situación crítica de vacío institucional que hay", pero no es la "presidenta" del país.
En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el Gobierno espera que a partir de ahora "se inicie el diálogo necesario que permita restablecer la paz social y convocar a elecciones".
"Para poder ser designada y reconocida como Presidenta provisional, es relevante el elemento de su ratificación por Asamblea Legislativa" con el número correspondiente y no como ocurrió este martes, que se posicionó en el cargo sin quórum.
El gobierno fijó posición sobre Áñez tras haber repudiado la violencia desatada en Bolivia como consecuencia de la renuncia de Evo Morales.
De todos modos, la Casa Rosada espera que "esto apacigüe un poco la calle" de Bolivia, supo NA.
Jeanine Áñez se proclamó este martes como presidenta interina de Bolivia durante una sesión de la Asamblea Legislativa en la que estuvieron ausentes los congresistas del MAS, partido de Morales, que se encuentra refugiado en México.
La administración del presidente Mauricio Macri, que aseguró que no estaban dadas las condiciones para hablar de "golpe de estado" en Bolivia, decidió no reconocer a la senadora del país vecino como presidenta provisional del país vecino.
Mientras tanto, en la política nacional continuó el debate sobre la situación en Bolivia, y en la Cámara de Diputados y en el Senado se trataron proyectos para repudiar el "golpe de estado" contra Morales, en medio de diferencias de criterio dentro del oficialismo.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.