Política11/11/2019

Fernández replicó el mensaje de Lipovetsky sobre Bolivia para criticar a Macri

"Me tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen", escribió el presidente electo tras retuitear un mensaje del diputado del PRO.

Lipovetzky había calificado de "golpe de Estado" la crisis en Bolivia. - Foto: archivo.

El presidente electo, Alberto Fernández, retuiteó este lunes un mensaje del diputado del PRO Daniel Lipovetzky quien calificó de "golpe de Estado" la situación que atraviesa Bolivia, y dijo que le "tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen", en evidente referencia a la postura del Gobierno argentino y de Mauricio Macri sobre la crisis en el país vecino.

"Me tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen", escribió Fernández en su cuenta de Twitter, al replicar un comentario de Lipovetzky referido a la renuncia del presidente Evo Morales y así diferenciarlo de la postura de la Casa Rosada, que en un comunicado de la Cancillería evitó hablar de golpe de Estado.

El legislador del PRO había manifestado ayer en su red social: "Si mueve la cola y ladra es un perro! Si las Fuerzas Armadas "recomiendan" (léase obligan,exigen) la renuncia de un presidente elegido democráticamente esto es un Golpe de Estado".

En esa misma línea, se volvió a pronunciar hoy y reiteró que lo que ocurrió en Bolivia fue “un golpe de Estado" y advirtió que "hay que repudiarlo" porque, dijo, "no puede haber grises en este tipo de cuestiones".

En declaraciones a El Destape Radio, Lipovetzky manifestó "no coincidir con el comunicado de Cancillería" emitido ayer, al advertir que "la posición tiene que ser muy clara de que esto fue un golpe de Estado y hay que repudiarlo”.

Asimismo, el diputado del PRO adelantó que participará de la sesión convocada por la oposición en Diputados para repudiar el golpe en Bolivia, al advertir: "No nos podemos quedar en una opinión en una red social, hay que hacer algo institucional desde el Congreso”.

Notas relacionadas:

Macri se refirió a la situación en Bolivia: "Todos estamos preocupados"
Macri y Fernández, sin acuerdo con respecto a la crisis en Bolivia

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.