Schiavoni: "Cambiemos se va sin ninguna corrupción sistémica"
El senador y presidente del PRO aseguró además, que Macri liderará la oposición y "deja a los argentinos una nueva forma de hacer política".
El senador nacional y presidente del Pro, Humberto Schiavoni, sostuvo este martes que la coalación Cambiemos dejará el poder en diciembre sin ninga "corrupción sistémica", al tiempo que aclaró que el presidente Mauricio Macri va a “liderar” la oposición.
Schiavoni dijo que el presidente Macri dejó un importante mensaje ayer, al pronunciar su discurso de cierre de la última reunión de gabinete ampliado de su mandato en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cuando dijo que con el espacio de Juntos por el Cambio se va a ejercer una “oposición, responsable, constructiva, aportante y sin palos en la rueda” a la nueva gestión que va regir los destinos del país a partir del 10 de diciembre, publicó Télam.
Además, el senador nacional misionero destacó que Macri deja a los argentinos una nueva forma de hacer política y una nueva forma del poder en Argentina.
En ese sentido, resaltó que la coalición Cambiemos se va de la gestión “sin ningún tipo de corrupción sistémica. Eso hace que nos vayamos tranquilos del Gobierno”, remarcó el legislador nacional en declaraciones formuladas la emisora de Cadena 3.
Al referirse al futuro político al espacio de Juntos por el Cambio, Schiavoni consideró que va a ser “necesario reformularlo” a partir de la “incorporación importante de una pata peronista que lidera el senador Miguel Pichetto”, y que una vez definido ese nuevo espacio “claramente va a necesitar el liderazgo de Macri”.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.