Cirulaxia cumple 30 años y los celebra con dos obras emblemáticas

El lugar elegido para los festejos es el Pabellón Argentina, lugar donde se presentarán “Hasta las manos” y “Campeando al Cid”.

El lugar elegido para los festejos es la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. - Foto: gentileza.

El sábado 9 de noviembre, a las 21, Cirulaxia presentará “Hasta las manos. Encrucijada Taoístaobra que cuenta la historia de cuatro hombres de una profesión en extinción que, guiados por una paradójica terapeuta, se someten a un peculiar método que promete desatar el nudo de la infelicidad. José Luis de la Fuente, Carlos Possentini, Víctor Acosta y Marcelo Arbach representan a cuatro claqueros, ovacionadores profesionales, que han quedado sin trabajo debido al auge de la televisión, donde la gente se ríe y aplaude a cambio de aparecer en pantalla.

Se encuentran al filo de la navaja entre permanecer y estancarse o transformarse y traicionar. Desesperados acuden a una exitosa couch profesional quien posee un entrenamiento efectivo que propone cerrar el círculo de la queja para pasar a la acción.

Por otro lado, el sábado 16 a las 21, presentará “Campeando al Cid”, estrenada por Cirulaxia en 1994. En esta obra decidieron no personalizar en la figura del héroe sino trabajar sobre la "imagen" que de él pudieron haber recibido sus coetáneos, los que disfrutaron de sus hazañas.

Adriana García, Elena Cerrada, José Luis de la Fuente y Carlos Possentini encarnan a cuatro hombres de las últimas filas que funden en sus perfiles humanos las impresiones basadas en la legendaria historia del Cid. La premisa fue entender la guerra como un largo error donde lo humano pasa a un primer plano: “Mostramos a través del humor, hechos e imágenes que expresan verdades y significaciones que no escapan al tema original, ni traicionan el espíritu de la obra", finalizan.

Cirulaxia es un grupo de teatro independiente de la ciudad de Córdoba que ha trascendido fronteras. Sus obras recibieron numerosos premios y son reconocidas en toda Latinoamérica. Estuvieron presentes en todos los festivales y visitaron los lugares más recónditos del país. El grupo se encuentra trabajando en su próxima obra basada en Shakespeare y en la edición de un libro que recupera la historia de Cirulaxia.

Este año, 2019, Cirulaxia cumple 30 años y lo celebra reponiendo dos obras gestadas en diferentes puntos distantes de su trayectoria pero siempre, como destacan los y las integrantes del grupo “relacionando ciertas temáticas con situaciones sociales generales que atraviesan a toda la sociedad”. 

La entrada general para cada obra es de $300. Promoción de dos entradas (una para cada obra) a $500 y descuento del 10% para estudiantes y jubilados/as.

Ya se encuentran a la venta en:

El Espejo Libros Paseo Santa Catalina, Deán Funes 163, Local 4 - http://bit.ly/2PuYMhQ

www.alpogo.com (más cargo de servicio)

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.