Mundo03/11/2019

Daniel Lipovetzky: “A los que teníamos una visión distinta nos corrieron”

El diputado del Pro se mostró disconforme con la elección, aunque lo explicó a partir de sus críticas a la estrategia. "El falso conformismo no te sirve para corregir a futuro”, dijo.

Lipovetzky fue uno de los más activos defensores de la ley que buscaba despenalizar el aborto. - Foto: archivo

El diputado nacional del oficialismo Daniel Lipovetzky, este domingo, lanzó fuertes críticas al armado y la estrategia llevada adelante por Juntos por el Cambio, que culminó con la derrota electoral del pasado 27 de octubre.

“En Cambiemos, a los que teníamos una visión distinta nos corrieron”, afirmó el diputado, que fue uno de los legisladores nacionales que se pusieron al hombro la discusión por la despenalización del aborto desde el oficialismo nacional.

En diálogo con Radio Cooperativa, Lipovetzky admitió no estar “conforme” con el resultado de las elecciones del domingo de la semana pasada. “Se perdió y hay que partir de esa base para poder corregir. El falso conformismo no te sirve para corregir a futuro”, reconoció el actual diputado del Pro.

En su visión, la elección del domingo dejó demostrado que la estrategia de polarización no sirve. “Cambiemos apostó a esta división y perdimos. Incluso el kirchnerismo apostó a la polarización y perdió. Por lo que hay que pensar en otras alternativas para construir políticas, además la polarización le hace muy mal a la sociedad”, afirmó. “La clave de la construcción de Cambiemos fue la amplitud y en 2017 se cerró el círculo. En Cambiemos, a los que teníamos una visión distinta nos corrieron, eso se vio con Emilio Monzó. La experiencia política te permite tener una visión un poco más clara de lo que pasa en la sociedad”, señaló en su análisis.

En la entrevista, Lipovetzky confesó que cuando quedó fuera de la lista de candidatos a diputados nacionales, le “dolió” que el presidente Macri no lo haya llamado. “El único que me llamó y me aviso fue Daniel Angelici”, dijo, para sorpresa de muchos.

Cuando el diputado quedó afuera del armado nacional de cara al nuevo período en el Congreso de la Nación, muchos se sorprendieron por el protagonismo que había ocupado durante gran parte de su mandato en la Cámara Baja. Durante la campaña de cara a las elecciones generales, Macri se pronunció en reiteradas oportunidades “a favor de los dos vidas”.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.