País01/11/2019

El Gobierno suspendió tareas de cooperación científica con otros países

La Secretaría de Ciencia informó a los investigadores que hasta fin de año quedará suspendido el financiamiento y las actividades de intercambio científico.

Investigadores del Conicet tildaron la medida de "irresponsable". -Foto: Archivo

En lo que significa un nuevo recorte a la ciencia en el país, la Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva resolvió "suspender" el financiamiento de proyectos de investigación con contrapartes extranjeras debido a un "retraso considerable en la recepción de las partidas presupuestarias correspondientes". 

"Nos comunicamos para informar que lamentablemente hemos sido notificados acerca de la necesidad de suspender la ejecución de los intercambios previstos desde el día de la fecha hasta la finalización del año 2019 en el marco de los proyectos bilaterales para reprogramarlos dentro de lo posible, y con la conformidad de la contraparte, para el año 2020", indica el texto enviado a los directores de los distintos proyectos de investigación.

"Lamentamos las dificultades que esta cuestión sabemos ocasiona, nos disculpamos institucionalmente y esperamos que la situación pueda normalizarse a la brevedad posible", continúa.

En diálogo con Página 12, el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan José Rustán, dijo: "Yo tenía previsto viajar el fin de semana a Francia en el marco del programa ECOS ya que estamos trabajando con un proyecto para estudiar un grupo de fósiles. Pero a raíz de esta decisión se suspendió el viaje y eso perjudica nuestro proyecto".

Por su parte, advirtió que "con esta decisión la Argentina queda muy mal parada con respecto a otros países. Es una gran irresponsabilidad que avisen con tan pocos días de antelación, teniendo todo listo para viajar", y cuestionó que la medida frena el "avance de muchos proyectos de investigación conjunta de distintos institutos y universidades". 

También Francisco Locati, doctor en Ciencias Geológicas e investigador adjunto del Conicet, dialogó con dicho medio sobre el recorte: "Actualmente soy director argentino de un proyecto bilateral entre el ex Ministerio de Ciencia y la Universidad de Ottawa. El proyecto termina este año y tenía programado un viaje del 14 al 28 de noviembre de este año, visas sacadas, alojamiento en Canadá reservado, papeleríos varios listos". 

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.