Aoita iría a un paro general de transporte desde este miércoles

Lo confirmó el delegado de Ersa, Marcelo Murua. La medida afectaría, a todo el transporte interurbano y a urbanos de algunas ciudades.

El paro se decretó tras los 50 despidos en Ersa. - Foto: gentileza

Tras conocerse que la empresa Ersa despidió a 50 trabajadores de su servicio de transporte interurbano, Aoita, el gremio que nuclea a esos trabajadores, decretó un paro general desde la medianoche de este miércoles.

Lo confirmó a La Nueva Mañana el delegado de la empresa, Marcelo Murúa. "Es un paro general", afirmó el gremialista, por lo que se verían afectados no solo el transporte de media distancia provincial, sino también los servicios urbanos de algunas ciudades del interior, como el caso de Villa Carlos Paz.

Según detallaron los choferes, se trata de un ultimátum a la espera de una respuesta positiva por parte de la empresa, que confirmó a este diario el número de despedidos ante el "contexto que está atravesando el sistema interurbano" y para "preservar la continuidad del servicio".

"El paro lo decretó el nuevo secretario general Emiliano Gramajo", explicó en tanto, al móvil de Más Radio, el delegado Murúa. Cabe destacar que la nueva conducción de ese gremio asume este martes, tras la salida de Miguel Herrera como máximo dirigente.

"Lamentablemente justo el día de la asunción tenemos este problema. Llegamos a este punto porque no se supo llegar a una solución general. Estuvimos con el secretario Gabriel Bermúdez y le dijimos que si no hay una solución, decretamos el paro general", explicó el secretario general al móvil de Radio Impacto.

En tanto, hasta las 13 habrá asambleas informativas, por lo que no circularán los servicios de Ersa hasta esa hora. Tampoco se descartan asambleas en otras empresas y durante lo que resta del día.

La situación de despidos en el transporte interurbano, ante el recorte de subsidios y la suba en el precio de los insumos, no se limita solamente a Ersa. En Fono Bus y Sarmiento se registraron al menos 25 y 20 despidos, respectivamente, en las últimas semanas.

"Todo el sistema redujo servicios, no solo Ersa. El sistema de transporte de Córdoba está viviendo una crisis histórica. Tenemos que tomar el toro por las actas porque estamos por llegar a un fin de año muy conflictivo", agregó Gramajo.

Nota relacionada:

Choferes en alerta ante el despido de 50 trabajadores en Ersa Interurbano

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.