Política24/10/2019

Schiaretti: "Vamos a aportar ideas y experiencias al próximo Presidente"

El Gobernador y los aspirantes de la boleta corta del peronismo cordobés culminaron su etapa preelectoral. Instaron a continuar con "la docencia del corte de boleta".

Schiaretti y los candidatos de la boleta corta cerraron campaña en Saldan. - Foto: Twitter (@JSchiaretti)

Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, los integrantes de la boleta corta de Hacemos por Córdoba cerraron su campaña este jueves en Saldán. “Hemos llevado nuestro mensaje a cada rincón de la provincia. Un mensaje simple y concreto: cuidar y defender a Córdoba. Cuidar y defender el progreso, el crecimiento con justicia social, el crecimiento equitativo”, consideró el mandatario provincial al hacer uso de la palabra para cerrar el acto que culminó con el período preelectoral del peronismo cordobés.

“Vamos a trabajar y aportar ideas y experiencias al próximo Presidente, que tendrá una tarea muy grande que no podrá hacer solo: unir a los argentinos. Tendrá que dejar atrás las grietas que atrasan y perjudican a las familias argentinas”, aseguró Schiaretti, quien también señaló que los diputados de su espacio “van a cuidar a Córdoba”. “Que nadie dude de que este voto cordobés, que expresamos quienes trabajamos desde Hacemos por Córdoba, es profundamente democrático”, dijo el Gobernador.

Al hacer uso de la palabra, el legislador Carlos Gutierrez señaló que “esta larga campaña comenzó cuando marchamos a ese gran triunfo histórico donde 6 de cada 10 cordobeses nos dieron la responsabilidad de garantizar progreso para Córdoba”. "Sigamos con la tarea docente, enseñemos a cada vecino a cada compañero su derecho legítimo de saber cómo votar el domingo", instó el primer candidato a diputado nacional, apostando a un crecimiento de su espacio en las elecciones del domingo que permita al peronismo cordobés alcanzar una tercera banca en el Congreso de la Nación.

"Quiero agradecer a las compañeras que me acompañan en la lista, ellas me han enseñado todo lo que me faltaba aprender para concluir que no puede haber un solo varón peronista que no quiera la igualdad de las mujeres", dijo Gutiérrez en uno de los pasajes de su discurso que lo unió directamente con la militancia femenina de su espacio, pero también con quien lo secunda en la boleta corta, la actual Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas del Gobierno de Córdoba.

“Sabemos que esta elección está polarizada, pero Córdoba es distinta. Fuimos capaces de demostrar una madurez política para dejar de lado las divisiones partidas y así poder defender nuestra provincia”, aseguró Claudia Martinez en uno de los pasajes de su discurso.

“Somos las mujeres protagonistas de la política de hoy. Somos las lideresas para la participación política. Porque sin mujeres no hay democracia. Queremos especialmente llevar la voz de las mujeres, de las cordobesas, al Congreso de la Nación. Porque somos esa marea de mujeres y varones igualitarios que siguen pidiendo "Ni una menos". Por eso queremos llegar al Congreso”, afirmó la candidata del espacio que, de repetirse la elección de las primarias, obtendrá su banca en la Cámara Baja.

 

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.