Revés para el Gobierno: la Corte desestimó el pedido de aclaraciones

Se trata de la causa en la que el máximo tribunal resolvió que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.

La Corte desestimó el pedido de aclaraciones del Estado nacional respecto de las medidas cautelares dictadas el 1° de octubre de 2019. - Foto: Prensa CIJ.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este jueves el pedido de aclaraciones del Gobierno nacional en la causa en la que se resolvió que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.

El fallo lleva las firmas de los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, los mismos jueces que habían fallado el 1 de octubre en contra del Ejecutivo y a favor de un grupo de 15 provincias que presentaron demandas.

La decisión de la Corte indica que ahora la gestión macrista deberá administrar las herramientas necesarias para implementar las rebajas al IVA y Ganancias que decidió por decreto pero sin tocar los fondos coparticipables que corresponden por ley a las provincias demandantes.

"El Poder Ejecutivo debió haber cuantificado los costos de las reducciones que dispuso y tenido en cuenta sus efectos al momento de establecerlas por decreto", dice el fallo que vuelve a darle un duro revés a la gestión oficialista.

Asimismo, se recordó que es el Presidente quien cuenta con los elementos y potestades tendientes a cumplir de forma efectiva lo resuelto por el Tribunal.

En los hechos, la Corte desestimó el pedido de aclaraciones del Estado nacional respecto de las medidas cautelares dictadas el 1° de octubre de 2019. Mediante esas medidas, el Tribunal había ordenado que los efectos fiscales de la aplicación de los decretos N° 561/19 y N° 567/19 sean asumidos con recursos propios del Estado sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias.

Noticia relacionada:

Lavagna y Urtubey hablaron de "coincidencias" tras reunión con Schiaretti
Revés para Macri: la Corte ordenó no afectar los fondos de las provincias

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.