Declararían la Emergencia Agropecuaria en zonas afectadas por incendios

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que preside el Ministerio de Agricultura y Ganadería elevó el pedido al Ejecutivo. Se trata de zonas del noroeste y del departamento Punilla.

Se estima que 10 mil hectáreas resultaron afectadas por los incendios que azotaron las serranías en las últimas semanas. - Foto: gentileza.

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria elevó este jueves al Poder Ejecutivo la propuesta para declarar zona de Emergencia o Desastre a las superficies afectadas por los incendios ocurridos semanas atrás en regiones del noroeste cordobés y del departamento Punilla.

El documento fue firmado por todos los integrantes de la comisión, incluidos los representantes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace local.

Luego de una intensa tarea de relevamiento que incluyó informes elaborados por las agencias zonales de la cartera productiva con área de influencia en las zonas afectadas, datos aportados por técnicos de la Dirección de Producción Agropecuaria Familiar y la Secretaría de Ganadería, por Bomberos, imágenes satelitales con un alto grado de definición y documentos aportados por entidades vinculadas a la producción, el órgano elaboró el acta de propuesta para la firma del gobernador.

El documento incluye zonas principalmente lugares puntuales cercanos a las localidades de La Cumbre, Mina Clavero, Icho Cruz, Río de los Sauces, Estancia del Rosario, Reserva La Calera, y superficies afectadas de Pocho, entre otras ubicaciones.

Para la delimitación de las áreas se utilizó el criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada. A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas, se les extenderá como es habitual la constancia de daños.

El periodo de vigencia para esta Emergencia Agropecuaria comprende desde su aprobación hasta al 31 de diciembre de 2020, al tratarse en todos los casos de productores que se dedican a la ganadería, con la existencia de pequeños rodeos caprinos y bovinos. El principal inconveniente es la pérdida de pasturas por efecto de las llamas, ante lo cual no tiene la posibilidad de alimentar a los animales.

Con la elevación de la propuesta, queda como paso final la firma por parte del Ejecutivo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para su implementación.

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.