País13/10/2019

Chaco: un hombre de 72 años murió cuando estaba por emitir su voto

El hecho ocurrió cerca de las 9.30 de este domingo en una escuela ubicada sobre la ruta nacional 16, en la localidad de Los Frentones, a 277 kilómetros de la capital provincial.

La Policía de Chaco informó que Herrera no llegó a emitir su voto, ya que se descompensó mientras hacía la cola para ingresar al cuarto oscuro. - Foto: Data Chaco.

Un hombre de 72 años murió este domingo en la provincia de Chaco cuando estaba por emitir su voto, en el marco de las elecciones locales en las que se define al próximo gobernador.

De acuerdo con lo que informaron los medios locales, la víctima, identificada como Bruno Herrera, sufrió un "paro cardíaco respiratorio" cuando estaba por sufragar.

El hecho ocurrió cerca de las 9.30 de este domingo en una escuela ubicada sobre la ruta nacional 16, en la localidad de Los Frentones, a 277 kilómetros de la capital provincial.

Según trascendió, el parte médico del hombre daba cuenta de que el sujeto tenía "antecedentes de una enfermedad en el sistema cardiovascular".

Por otra parte, la Policía de Chaco informó que Herrera no llegó a emitir su voto, ya que se descompensó mientras hacía la cola para ingresar al cuarto oscuro, durante una calurosa jornada electoral.

Te puede interesar

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.