Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

"La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible". - Foto: gentileza

Los gremios docentes universitarios llevaron adelante este miércoles un paro de 24 horas, para reclamar mejoras salariales y un presupuesto que permita el funcionamiento de las casas de altos estudios del país.

En ese marco y, tras sumarse a la marcha de jubilados frente al Congreso, adelantaron que se movilizarán el 30 de abril junto a la CGT, en la antesala del Día del Trabajador, y anunciaron que impulsarán una nueva "Marcha Federal Universitaria" para la segunda quincena de mayo.

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", indicó la entidad en un comunicado.

Los 23 gremios de base de la Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios) también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo y, asimismo, impulsar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.

"La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre", afirmó Carlos De Feo, secretario general de Conadu.

El referente sindical enfatizó que "no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación", por lo que pidió "sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Banco Nación anunció que se retira de Abappra y hay sospechas sobre su privatización

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.