El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Política23/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Banco Nación Argentina
Foto: gentileza

El Banco de la Nación Argentina anunció que abandona la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA). La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar la entidad pública, que meses atrás fue mencionada por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

ABAPPRA representa a entidades bancarias de los Estados Provinciales, los bancos municipales, sociales y de inversión de todo el país.

Explica el diario Ámbito Financiero que ABAPPRA ha sido, históricamente, un espacio central en la articulación entre los bancos y el Estado; y que su rol como plataforma para el diseño de políticas financieras, la regulación bancaria y la defensa de intereses comunes la posiciona como un actor relevante en el entramado económico argentino.

El comunicado emitido por el Banco Nación y firmado por la directora de la entidad, Laura Mabel Fernández, precisa que la salida se hará efectiva desde el 1° de mayo.

"Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025", señala la nota.

El Banco Nación es la institución pública de mayor peso dentro de ABAPPRA. La decisión no puede dejar de vincularse a la decisión del Gobierno nacional de avanzar en una privatización de la entidad

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto