Córdoba cerró su presentación en la Feria Internacional de Turismo
La Provincia expuso las actividades turísticas de más de 100 localidades frente a 100 mil visitantes que participaron la exposición en Buenos Aires.
La Provincia de Córdoba cerró con éxito su participación en la Feria Internacional del Turismo 2019, contando con un espacio de 800 metro cuadrados para exponer las actividades de más de 100 localidades.
Durante la misma, no solo se expusieron las bondades de Córdoba como destino turístico, sino que también los operadores pudieron hacer muchos negocios que permitirán llevar una mayor cantidad de visitantes en la temporada que viene para todos los valles.
Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, comentó: "Pasó otro FIT con conclusiones más que positivas para Córdoba por todos los representantes del sector privado, por los festivales de Córdoba que vinieron a traer lo suyo y lo de todos a esta Córdoba Tierra de Festivales, nuestra gastronomía que encontró su lugar en el laboratorio gastronómico; donde la gente pudo despertar sus sentidos, el de la vista para observar los videos de nuestras regiones, tomando un vino cordobés que cada vez son más ricos o algún bocado de las comidas típicas de nuestra Córdoba".
La provincia de Córdoba participó de más de 150 reuniones de rondas de negocios donde quedó ratificado el poder de convocatoria de todas y cada una de las propuestas turísticas provinciales que se mostraron en la Sociedad Rural de Buenos Aires.
Las ya instaladas rondas internacionales de negocios, la innovación, la tecnología y la capacitación fueron nuevamente claves en esta edición en la que FIT volvió a sorprender superando las expectativas no sólo en cantidad de público, superando los 103.000 visitantes, sino también en generación de nuevos negocios. Las rondas tuvieron una edición récord con más de 4.500 citas concertadas, un 10% más que en la edición 2018, con 204 compradores y 453 vendedores de Argentina y cerca de 20 países del mundo.
Te puede interesar
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.