Piden rechazar los juicios de Monsanto contra la Municipalidad de Río Cuarto
Los legisladores del Frente de Izquierda buscarán que la Unicameral trate y apruebe este miércoles una iniciativa que, además, pide expropiar las propiedades de la firma en Córdoba.
Los legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores buscarán que el cuerpo se manifieste colectivamente, este miércoles, en contra de los juicios que la multinacional Monsanto – Bayer lleva adelante contra la Municipalidad de Río Cuarto, tras haber rechazado esta la instalación de una planta de la empresa durante el año 2013.
El proyecto de declaración insta al Poder Ejecutivo provincial a “paralizar cualquier actividad comercial o productiva de la Multinacional Monsanto-Bayer en todo el territorio provincial hasta que disponga el levantamiento definitivo de las acciones legales contra el Municipio y el pueblo de la Ciudad de Río Cuarto”.
Además, propone “expropiar todas las propiedades de la Monsanto-Bayer en el territorio provincial por considerarla una firma que atenta contra la soberanía política y económica del pueblo de nuestra provincia y el país” e indica a los legisladores nacionales cordobeses a impulsar medidas similares en el ámbito del Congreso de la Nación.
El proyecto que invita a “luchar, incansablemente hasta triunfar, contra el saqueo y la destrucción que imponen las multinacionales” está firmado por los legisladores Ezequiel Peressini y Eduardo Salas, y buscará el apoyo de los bloque mayoritarios en la sesión de este miércoles 9 de octubre.
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).