Jorge Faurie contra Solá: "Para ser canciller hay que aprender a hablar"
El actual Ministro de Asuntos Exteriores se expresó en duros términos contra el principal candidato a ocupar su cargo en un eventual Gobierno de Alberto Fernández.
El canciller Jorge Faurie cuestionó este lunes al diputado nacional Felipe Solá, quien suena como su sucesor en un eventual Gobierno del Frente de Todos, y advirtió que el cargo exige "un muy buen nivel de formación e información".
Consultado sobre las condiciones del ex gobernador bonaerense para desempeñarse como titular del Palacio San Martín, respondió con dureza: "Hay que aprender a hablar primero".
En una entrevista que brindó al diario La Capital de Mar del Plata, el funcionario indicó que "es muy importante saber hablar" y "explicar", y que el mundo de la diplomacia requiere "capacidades y condiciones", como así también "un muy buen nivel de formación e información".
"Ya los conocemos, algunos de ellos estuvieron al frente de esta provincia y sabemos lo que hicieron", cuestionó Faurie al hacer alusión a Solá, sin nombrarlo.
Las expresiones críticas del funcionario macrista provocaron la respuesta del dirigente peronista, que atribuyó "los ataques y provocaciones" con un estado de "frustración" por el complicado panorama electoral que enfrenta el Gobierno.
"(Mauricio) Macri y su gabinete han dejado de gobernar; todos haciendo campaña. Están frustrados, por eso los ataques y las provocaciones. No les demos entidad. Transitemos estos días con la seguridad de que viene un tiempo mejor", tuiteó Solá.
Luego de acompañar a Fernández en la gira por España y Portugal, Solá asoma como favorito para ser nombrado canciller en caso de que el Frente de Todos gane las elecciones del 27 de octubre.
También se barajan otros nombres para el puesto como Jorge Argüello, ex embajador en Estados Unidos durante parte del segundo mandato de Cristina, y Eduardo Valdés, el ex embajador argentino ante el Vaticano.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.