Paula Bertol renunció a su cargo ante la OEA para sumarse a la campaña
“Decidí regresar al país y participar activamente en la construcción de un futuro mejor", dijo una de las figuras de la campaña de Macri en 2015.
Paula Bertol, una de las figuras de la campaña de Mauricio Macri en 2015, renunció a su cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante la Misión Permanente de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos a partir del viernes 4 de octubre. Lo hizo para volver al país y acompañar al Presidente en plena crisis económica y política, de cara a las elecciones.
En un breve escrito que publicó Infobae, Bertol justificó: "Los recientes acontecimientos de nuestro país, a partir de las elecciones primarias de agosto, han originado un contexto complejo en nuestra Nación. Por ello, y debido al profundo compromiso que siento con mi patria, he decidido regresar al país y participar activamente en la construcción de un futuro mejor para los argentinos, convencida que sí podemos lograrlo entre todos".
Si bien consideró que tal decisión es "un gran desafío", reconoció que "vale esta decisión personal", aunque se fue remarcando: "Ha sido un honor que me haya elegido para desempeñar este cargo, el cual ejercí con dedicación, esfuerzo y honestidad".
Bertol será despedida por Luis Almagro, secretario general de la OEA, el próximo viernes en Washington. Después terminará de hacer las valijas y a mediados de semana ya estará en Buenos Aires.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.