Lavagna: "No hay país que lleve ocho años de estancamiento"

El candidato a presidente cerró la primera parte del 12° Coloquio Industrial de la UIC. "La responsabilidad está en nosotros", agregó.

Lavagna durante el 12° Coloquio de la UIC. - Foto: twitter (@leoguevara80).

Roberto Lavagna, junto al presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti, es uno de los principales exponentes durante la 12da edición anual del Coloquio Industrial, organizado por la UIC en el Hotel Sheraton de la ciudad.

Frente a unos 600 asistentes, principalmente empresarios cordobeses, el candidato a presidente por Consenso Federal habló sobre su visión de la economía argentina y la necesidad de "superar la grieta" dejando atrás "la omnipotencia política" de los últimos gobiernos nacionales.

"La situación que vivimos hoy es una situación país, que no es ligada a un sector o provincia en particular. Si uno entra a ese enfoque, entra en la idea de la 'frazada corta'", comenzó diciendo el ex ministro de Economía.

En tanto, explicó que hoy en día existe una mayor cantidad de recursos explotables gracias a técnicas como el fracking. Y que los recursos humanos aún hacen competitiva a la Argentina a pesar del "deterioro en la educación".

"Es importante señalar que a finales de esta década tenemos más recursos naturales que al inicio de este siglo. Porque un cambio tecnológico a nivel mundial permitió el fracking, por ejemplo. Esos recursos hoy valen más, tanto en cantidad como en precio. Y a pesar del deterioro educativo, Argentina es competitiva en recursos humanos", subrayó.

A su vez, habló de la "fuga de capitales" llevada adelante en los últimos cuatro años: "En los tres primeros años salieron 60 mil millones de dólares del circuito. Por ninguna conspiración, salieron buscando rentabilidad y parte de ese capital, en parte, regresa cuando las condiciones cambian. ¿Para dónde hay que mirar? Para nosotros, la dirigencia política, sindical, los medios de comunicación y los empresarios. Creo que la responsabilidad está en nosotros".

Sobre el final, Lavagna le pidió a los empresarios cordobeses que apoyen a la ciencia y tecnología y acompañen "un replanteo territorial" para evitar que los recursos siempre sean destinados al Gran Buenos Aires.

Se espera que a las 15 llegue el presidente Macri para hablar durante el coloquio, previo a recorrer localidades del interior provincial en el marco de las marchas "Sí se puede".

Notas relacionadas:

Juan Schiaretti: "Córdoba va a ser el motor del desarrollo argentino"
Melconian: "Hay un tercio de la pobreza que se debe a la macroeconomía"

Te puede interesar

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.