Taym y Cormecor: piden que la Justicia actúe de forma independiente
Vecinos de la Asamblea Santa María sin Basura se movilizaron este domingo y cortaron media calzada de la ruta 5, a la altura del Crucero, en el ingreso a Alta Gracia. Exigen imparcialidad en el manejo de las causas.
Durante la jornada de este domingo, los vecinos de la Asamblea Santa María sin Basura realizaron un corte en la ruta 5 a la altura del Crucero y se dirigieron a la Plaza Solares de Alta Gracia. El motivo del reclamo fue por una Justicia independiente del "entramado político empresarial", a raíz de las últimas novedades respecto a la remisión de la causa Taym por segunda vez a la Fiscalía Anticorrupción de Córdoba.
El reclamo también englobó el rechazo de los términos del último decreto de la Cámara Contencioso Administrativa en relación a la causa contra el megabasural de Cormecor, que según los vecinos "adelanta opinión y antepone los derechos de un millón y medio de cordobeses por sobre los derechos básicos de los seis mil habitantes de Santa Ana".
En medio de la marcha, los presentes aseguraron "exigimos una justicia independiente de los intereses políticos y empresariales, exigimos que la justicia haga cumplir nuestro derecho ciudadano a gozar de un ambiente sano y a no ser discriminados".
Acompañaron y apoyaron la medida de fuerza varias organizaciones, entre ellas, Nuevo Encuentro CÓRDOBA, Paravachasca por la Memoria, Unidad Ciudadana Córdoba, Asamblea Paravachasca, Comisión Ambiental y vecinal de Falda del Carmen.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.