Fin del congelamiento: suben los combustibles un 4% desde este jueves

Así lo autorizó el miércoles el Gobierno. A un mes del congelamiento en los precios que iba a durar tres meses, se da marcha atrás a la medida.

El Gobierno nacional autorizó finalmente una suba del 4% en los combustibles que entrará en vigencia desde este jueves. - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional autorizó finalmente una suba del 4% en los combustibles que entrará en vigencia desde este jueves. Ocurre a un mes del congelamiento en los precios que iba a durar tres meses.

El decreto de congelamiento de los combustibles del 2 de septiembre de 2019 habilita a la Secretaría de Energía a dictar, en la medida en que las circunstancias lo ameriten, la posibilidad de implementar incrementos "para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor y sostener el nivel de actividad y el empleo".

A través de un comunicado, la Secretaría de Energía señaló que los precios se vieron afectados por el  incremento del precio del petróleo que derivó del ataque sufrido por las infraestructuras petroleras de Arabia Saudita. “El precio del Brent aumentó 14 por ciento en un día, lo que representó la tercera variación más importante tras las sufridas en 1986 (15,1%) y 2009 (16,8%)”, destacaron.

Asimismo, afirmaron que los acontecimientos conllevan a una situación imprevista y significativa de incremento de precios que inevitablemente impactan en la producción, la comercialización y el normal abastecimiento de los combustibles en nuestro país.

Por otro lado, se establece un aumento del 5,58 por ciento del precio del barril reconocido a los productores de petróleo según confirmaron desde la Federación de Expendedores y Afines (Fecac).

"A partir de la hora cero, las naftas aumentarán un 4%. En el Boletín Oficial quedó comunicado que la medida es por la suba del precio internacional del barril de petróleo", informó Gabriel Bornoroni, titular de Fecac, a radio Continental Córdoba.

"Lo único que pedimos es que haya abastecimiento pleno, que las petroleras inyecten el combustible que falta a las estaciones de servicio", agregó.

"Ojalá que este 4% venga a solucionar el problema, porque sino es un aumento sin sentido. Necesitamos que la Secretaría de Energía ponga las multas a aquellas petroleras que no están abasteciendo", completo Bornoroni a la emisora radial.

Los precios de combustibles quedaron, por ejemplo, en las estaciones de servicio Shell de esta manera: Súper $50,39, V-Power $56,24, Diesel $44,30 y V-Power Diesel $51,09.

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.