Protestaron frente al Congreso por la Emergencia Alimentaria

Organizaciones sociales concentraron en la Plaza del Congreso a la espera de que el Senado votara el proyecto, que ya tenía media sanción de Diputados.

Las organizaciones marchan desde las 11 al Congreso. - Foto: NA

Las organizaciones sociales nucleadas en el denominado triunvirato de San Cayetano marcharon este miércoles a las 11 al Congreso de la Nación, a la espera de que el Senado apruebe la prórroga de la declaración de emergencia alimentaria en el país hasta 2022, que tiene media sanción de Diputados.

Bajo la consigna "El hambre no espera", militantes de Barrios de Pie-Somos, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) se congregaron en avenida de Mayo y Luis Saénz Peña.

"El jueves pasado logramos la media sanción de la Emergencia Alimentaria en diputados. Hoy volvemos a estar en las puertas del Congreso para que se termine de aprobar esta ley que es urgente e impostergable ante el fuerte deterioro social que se vive en nuestro país", afirmó el coordinador nacional del movimiento Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

"Al igual que con la Emergencia Social, las organizaciones sociales logramos instalar un debate importante en la sociedad con la emergencia alimentaria. Los movimientos populares somos actores protagónicos que luchamos día tras día por mejoras en la calidad de vida de los que menos tienen. Hoy resulta importante que todo el arco político acompañe estas medidas por las que venimos pidiendo hace meses", concluyó Menéndez.

Fuente: Télam.

Nota relacionada:

El Senado prorrogó la Ley de Emergencia Alimentaria hasta 2022

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.