El Gobierno pidió mantener a Smartmatic para las presidenciales
Solicitó que se rechace el reclamo de la oposición y aclaró que le pidieron a la empresa "las mejoras técnicas necesarias" para evitar fallas.
El Gobierno pidió este viernes a la Justicia que rechace el reclamo del Frente de Todos para que Smartmatic sea desplazada del proceso de escrutinio provisorio de las elecciones generales de octubre, mientras que aclaró que fueron solicitadas a la empresa "las mejoras técnicas necesarias" para que no vuelva a producirse la falla registrada en las Paso.
En paralelo, Smartmatic informó a la Justicia que está trabajando "en el rediseño" del sistema de consulta para la fiscalización por parte de las agrupaciones partidarias, tal como lo sugiriera el veedor informático en un informe realizado sobre las Paso y que dio cuenta de las falencias.
La empresa le transmitió a la Justicia que programará "simulacros para hacer pruebas del sistema" los próximos 21 de septiembre y 5 de octubre.
"La remediación de las causas de las anomalías, de acuerdo a la conclusión de la pericia, permitirá contar en las elecciones generales con un sólido sistema de consultas para la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas", afirmó Smartmatic.
En tanto, en una presentación realizada ante la justicia electoral, el Ejecutivo señaló que si bien en las Paso "efectivamente se interrumpió el flujo de información para el proceso de fiscalización", le requirió al proveedor del servicio que realice "las mejoras técnicas necesarias para que dicho inconveniente no vuelva a producirse".
Días después de las Primarias del 11 de agosto, el veedor informático difundió un informe en el que planteó que si bien la tarea de escaneo y transmisión de telegramas se había realizado "adecuadamente y en forma segura", el sistema de recuento provisional de resultados había funcionado de manera "totalmente defectuosa".
"No se pudo poner a funcionar en la sala de veedores; funcionó solo un rato en las terminales de los fiscales; tuvieron que bajar la aplicación de fiscales; y a pesar de tener información suficiente a las 21:15, no pudo dar información hasta las 22:30", detalló aquel informe remitido a la jueza con competencia electoral, María Servini.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.