País11/09/2019

Correo Argentino: ordenan la intervención y el concurso irá a la Corte

Se trata de la causa que involucra a la familia Macri y que va en paralelo a la causa que se abrió tras el intento de condonar una deuda calculada en más de $70 mil millones.

La Justicia resolvió remitir el expediente al máximo tribunal por razones de "gravedad institucional". - Foto: NA.

La Cámara de Apelaciones en los Comercial remitió este miércoles el expediente de la causa por el concurso de Correo Argentino a la Corte Suprema y dispuso la intervención de la empresa con la que la familia del presidente Mauricio Macri manejó el correo tras su privatización durante la década del '90 y hasta su estatización en el Gobierno de Néstor Kirchner.

Se trata de la causa comercial que involucra a la familia Macri y que va en paralelo a la causa penal que se abrió tras el intento de Cambiemos de condonar una deuda calculada en más de 70 mil millones de pesos a la familia presidencial.

La Justicia resolvió remitir el expediente al máximo tribunal por razones de "gravedad institucional", que no tiene plazo para resolver si acepta o no tomar a su cargo en esta instancia la causa. Si finalmente la Corte resuelve rechazar el planteo el expediente volverá al fuero Comercial para que continúe el proceso judicial que comenzó en 2001.

La Cámara resolvió la intervención y el envío del expediente a la Corte en simultáneo con la decisión de la jueza del mismo fuero Comercial, Marta Cirulli, quien dispuso designar a un coadministrador del Correo Argentino SA ante un "reprochable ocultamiento de un pasivo postconcursal impensable". 

Noticia relacionada

Causa Correo Argentino: Lijo ordenó un informe técnico contable

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.