Alberto Fernández retoma su campaña en Tucumán: se reune con la UIA y CGT
Según trascendió Fernández tiene dos encuentros institucionales previstos en esa provincia, una reunión y una cena junto a Miguel Acevedo y Héctor Daer.
Alberto Fernández, Miguel Acevedo y Héctor Daer tenían previstos dos encuentros institucionales en Tucumán este miércoles: una reunión y una cena. Pero el candidato a presidente del Frente de Todos y el titular de la Unión Industrial Argentina se adelantaron y se encontraron el martes en la oficina del candidato, con el fin de avanzar en un acuerdo social con los empresarios y los trabajadores, con el Estado como intermediario.
Según trascendió, Fernández tiene en mente un tregua de 180 días a partir del 10 de diciembre, si llega a ganar las elecciones el 27 de octubre. Sería una especie de "pacto social" de un semestre, lapso en el que espera implementar medidas para bajar la inflación y mejorar sueldos para que trabajadores y jubilados recuperen poder adquisitivo. Al mismo tiempo, espera que las mejoras no se trasladen a los precios de alimentos para frenar la carrera entre salarios e inflación, según señaló el portal Infobae.
Tras su gira de España, Fernández retoma este miércoles su campaña viajando a Tucumán. Allí planteará a Acevedo y al jefe de la CGT, Héctor Daer, acuerdos por sector.
Las actividades en esa provincia incluyen un evento político. Por la UIA irá Miguel Acevedo y entre los empresarios que podrían estar presentes se citó a Roberto Urquía, dueño de la aceitera General Deheza que ya recibió en Córdoba a Fernández antes de las Paso. Será en el marco del festejo por los 50 años de la Unión Industrial de Tucumán.
Por la CGT estarán Héctor Daer y Carlos Acuña, además de Antonio Caló y Roberto Fernández. A Fernández lo acompañará un grupo grande de candidatos y dirigentes: Sergio Massa, Diego Bossio y José Ignacio de Mendiguren.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.