Reanuda el juicio por obra pública que tiene a CFK como principal acusada
Los debates se inician desde las 9.30 y los ex funcionarios de Vialidad Nacional Héctor Garro y Nelson Periotti serán los primeros en declarar ante el Tribunal Oral Federal 2.
Tras dos semanas sin actividad, se reanuda este lunes el juicio por presunto fraude en la obra pública que tiene a la ex presidenta Cristina Fernández como principal acusada. Los debates comienzan a las 9.30 y los ex funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional Héctor Garro y Nelson Periotti serán los primeros en declarar ante el Tribunal Oral Federal 2.
En tanto, no se esperaba la presencia de la ex mandataria, ya que los jueces le otorgaron la autorización para no asistir hasta la jornada en que será interrogada por el delito de "asociación ilícita".
Según supo NA de fuentes judiciales, Garro se negará a declarar, mientras que Periotti sí lo hará, aunque se desconoce si contestará preguntas de las distintas partes, entre ellos, los jueces del Tribunal y de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
En tanto, se especulaba con la posibilidad de que se devele el misterio sobre si la ex presidenta va a declarar en este proceso.
De todas formas, el turno de CFK en las indagatorias es el último y se calcula que recién ocurrirá tras las elecciones nacionales del 27 de octubre próximo.
Luego de la larga ronda de indagatorias, el Tribunal empezará a escuchar a los primeros testigos y, de acuerdo al cronograma que plantea audiencias cada lunes, la duración total del juicio podría extenderse hasta fines de 2020, cuando los jueces estén en condiciones de leer el veredicto.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".