Reportan demoras en los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza

Se debe a una medida de fuerza sorpresiva de los gremios aeronáuticos que se suma al paro de este viernes que realizó el call center.

El motivo de la asamblea sería el reclamo gremial porque la empresa descontó el tiempo no trabajado en una medida de fuerza anterior a esta. - Foto ilustrativa

Una medida de fuerza sorpresiva de uno de los gremios aeronáuticos provoca en la noche del viernes demoras de dos horas o más en los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas y afecta además vuelos de cabotaje.

Esta situación se suma al paro que este viernes llevó adelante el call center, por lo cual los pasajeros no reciben información sobre la situación.

El personal agremiado en la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) del aeropuerto de Ezeiza realizó una asamblea de dos horas de duración a partir de las 20 horas.

Eso provocará demoras de dos horas o mas en las salidas de los vuelos a Estados Unidos y Europa. La medida además afecta a vuelos de cabotaje que aterrizan en el aeropuerto Pistarini: hubo pasajeros que debieron esperar durante más de dos horas sus valijas luego de llegar a ese aeropuerto.

El motivo de la asamblea sería el reclamo gremial porque la empresa descontó el tiempo no trabajado en una medida de fuerza anterior a esta.

Durante este viernes, además, hubo otra medida de fuerza de personal de Aerolíneas, en este caso en el Call Center que debe atender consultas y reclamos de los pasajeros. Los empleados de esa área no atendieron las llamadas de los pasajeros, entre los cuales se encuentran los afectados por la medida de fuerza de Ezeiza.

El motivo de este paro es que la empresa quiere implementar un sistema de atención al pasajero en redes sociales, con la tecnología más moderna disponible, lo que es resistido por el gremio.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.