Política03/09/2019

Gioja sobre el reperfilamiento de deuda: "Estamos en bolas"

El diputado y titular del PJ Nacional afirmó: "No sabemos qué es lo que van a mandar porque no dan la cara". Afirmó que Pichetto le dijo a Lacunza que no concurra al Congreso.

"Estamos en bolas, no sabemos qué es lo que van a mandar porque no dan la cara", dijo Gioja. - Foto: archivo (NA).

El diputado y presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, dijo este martes que el Gobierno enviará al Congreso "la factura de la fiesta que tuvieron ellos, y nosotros tendremos que pagar", en referencia al proyecto de reperfilamiento de deuda anunciado la semana pasada.

El exgobernador sanjuanino y actual diputado nacional agregó que por el momento "no hubo comunicación" entre los dos poderes y se quejó: "Estamos en bolas, no sabemos qué es lo que van a mandar porque no dan la cara".

"El proyecto iba a ir al Congreso la semana pasada, después lo suspendieron, y argumentaron que como Lacunza iba a ir a la comisión se veía ahí, pero después también suspendieron eso. Como todavía está quien fue presidente del bloque, le habrá dicho: “no vayas”", agregó con respecto a la ausencia del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

Gioja cruzó también al senador nacional y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, por la decisión oficial de que el ministro.

"Todavía está quien fue presidente de nuestro bloque en ese equipo y les tiene que haber dicho: ´Al Parlamento no vayan porque los van a cagar, les van a preguntar mucho, no vayan, escondamos, tapemos´. Me parece que así no es, hay que mostrar todas las cartas siempre, el país no está para este tipo de chiquilinadas, sino para que todos nos pongamos el overol en serio", sostuvo.

En diálogo con Futurock, el ex gobernador de San Juan cuestionó las medidas económicas que tomó la Casa Rosada en las últimas semanas y subrayó que "hay que dejarse de joder con reperfilar y con palabras retorcidas: es una reformulación de la deuda y punto".

"Quieren pintarlo de otro color, remodelar las palabras para hacernos creer que es otra la situación y no ponen las cosas encima de la mesa", resaltó el integrante de la Comisión Bicameral de Deuda Exterior.

Nota relacionada:

El Gobierno frenó la presentación del proyecto de "reperfilamiento"

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.