Política01/09/2019

Valdés: "A esta corrida bancaria se la hacen a Alberto Fernández"

El ex embajador en el Vaticano comparó la situación con la vivida en tiempo del alfonsinismo. "Lo hacen para condicionar al Presiente que viene", aseguró.

"A Mauricio Macri ya lo dan por derrotado, por eso buscan condicionar al presidente que viene", afirmó Valdés durante el domingo. - Foto: Gentileza

El ex embajador argentino ante el Vaticano y actual parlamentario del Mercosur, Eduardo Valdés, aseguró hoy que "esta corrida bancaria no se la hacen" a (Mauricio) Macri "sino a Alberto Fernández", quien, según consideró, será "el presidente que viene".

"Pasó en el 89. El ciudadano Fernández es sólo un candidato a presidente, pero a Mauricio Macri ya lo dan por derrotado, por eso buscan condicionar al presidente que viene", afirmó.

En diálogo con la radio La Once Diez, consideró que Fernández "tiene que ser el presidente de la transparencia y de la unidad nacional, para terminar con la grieta en la Argentina".

En tanto, rechazó que el kirchnerismo esté contribuyendo a la inestabilidad económica imperante y, por el contrario, acusó al Gobierno de generar revuelo con las declaraciones de Elisa Carrió y Miguel Pichetto.

"¿Al clima político lo entorpece Alberto Fernández o Elisa Carrió diciendo las barbaridades que dice? En el Frente de Todos nadie salió a insultar al Presidente en estas semanas de crisis más aguda y, sin embargo, Carrió y Pichetto salen a decir lo peor", sostuvo.

Asimismo analizó: "Macri tiene que conducir al conjunto de su fuerza. Es muy difícil que yo crea que quieren hablar sinceramente de la crisis económica, si cada persona que sale del despacho del Presidente dice una barbaridad".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.