“Macri era un triunfador y se ha transformado en un fracasado”
Mirtha Legrand fue lapidaria en la noche del sábado al opinar sobre las medidas del Gobierno. Sin embargo, este domingo pidió disculpas por el "exabrupto".
La reconocida conductora de los almuerzos, Mirtha Legrand, fue lapidaria con el presidente Mauricio Macri al opinar que tiempo atrás “era un triunfador” y que se transformó “en un fracasado”.
“Macri era un triunfador y ahora se ha transformado en un fracasado", opinó durante una discusión sobre la actualidad económica del país durante “La Noche de Mirtha” que se emite por El Trece.
Y recordó: "Esa vez que almorcé con Macri y le expresé mi opinión sobre los aumentos en las tarifas, le dije que habían sido 'sangrientas'. No me acuerdo bien la palabra, por ahí empleo palabras muy terminantes…Él me dijo: 'Bueno, había que hacerlo, todavía vamos a tener que nivelar más'. Creo que la debacle empezó ahí".
Sin embargo, durante el programa que se emitió en horas del mediodía de este domingo, la conductora pidió disculpas y aseveró que se trató de un exabrupto. “Quiero pedir disculpas, ayer tuve un exabrupto con mis palabras para el presidente Mauricio Macri. Mil perdones. No se volverá a repetir. Pido humildemente disculpas”, manifestó ante la audiencia.
Por otro lado, Mirtha había manifestado antes de las Paso que no estaba en sus planes invitar a Alberto Fernández a su programa. En la noche del sábado, reconoció que cambió de opinión y dijo: "Soy una panqueque". Además, aseguró que, en caso de que el candidato del Frente de Todos gane las elecciones y la invite a la Casa Rosada, ella accedería.
Te puede interesar
Un video revela que el disparo contra Pablo Grillo fue ejecutado en línea recta y a corta distancia
El registro refuerza la hipótesis de un ataque deliberado e ilegal por parte de las fuerzas de seguridad; y contradice la versión oficial que alude al rebote accidental de un disparo al aire o al piso, que habría impactado en Grillo.
La oposición rechazó el recorte sobre los espacios Derechos Humanos que impulsa Milei
"Es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país", expresó el diputado de Unión por la Patria (UxP) Martín Soria, tras la decisión del Gobierno de degradar la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría.
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".