"Sufrí los prejuicios por jugar al fútbol, pero generalmente por mujeres"
Jimena Flores, delantera tucumana del plantel femenino de Las Palmas, habló con La Nueva Mañana sobre su historia en el deporte.
A Jimena Flores siempre le gustó jugar a la pelota. Era su juego habitual con su hermano mellizo Roque en Tucumán o en Santiago del Estero. La pelota picaba. Las sonrisas abundaban. El gol era una explosión de sentimientos. La niñez y la pelota. Jimena y la pelota fueron amigas inseparables desde aquellos tiempos.
A los 12 años empezó a participar de torneos que se realizaban en su Bandera, donde pasó gran parte de su vida, y alrededores. “Allá no hay fútbol femenino institucionalizado; entonces es la única manera de realizarlo si querés competir...”, explica la santiagueña, que actualmente estudia el Profesorado de Educación Física en el IPEF. Llegó en enero del año pasado a Córdoba.
El fútbol es una manera de compartir una pasión, dice el escritor mexicano Juan Villoro. Y un reflejo de eso es la relación de la delantera de Las Palmas. “Lo que más me gusta son los valores que me transmite el deporte. Esto que tiene el fútbol que todo es inesperado, te lleva a tener que esforzarte siempre, en cada entrenamiento. El poder gradualmente ir comprendiendo el juego, las diferentes situaciones y, por supuesto, las diferentes formas de resolverlas. Y entonces, seguís participando, seguís intentando, creando y en algunos momentos llegas a algo que ni pensaste y te sentís feliz, lo disfrutas a nivel personal y con tus compañeras... otra cosa que me gusta es, por supuesto, las amistades que haces en el camino. He conocido personas increíbles”, le relata a La Nueva Mañana.
A pesar de los avances y conquistas, el fútbol femenino aún padece muchos prejuicios. E incluso, el gran tabú suele iniciarse en el mismo hogar, ya que en muchas familias se niegan a que las niñas practiquen este deporte. Es que todavía se cree, en algunos sectores de la sociedad, que los hombres son los dueños del fútbol.
En ese marco, Jimena Flores sabe lo que es afrontar esa situación. Y, a propósito, analiza: "Creo que está teniendo menos prejuicios que antes el fútbol femenino. Se han logrado enormes cosas a nivel nacional y a nivel mundial y que por suerte se ha difundido demasiado... Y yo sí, si los he sufrido a los prejuicios, pero generalmente por mujeres que piensan que es un deporte para hombres. Si bien en ocasiones, muchos hombres me han tirado alguna negativa antes de verme jugar, pero luego se han acercado y me han felicitado y sorprendido..."
Y su descripción continúa: "...Sin embargo, entre todo ellos, los prejuicios que más me dolieron fueron los de mi madre. Creo que todos esperamos el apoyo de las personas más importantes para uno, pero bueno, no muchos hemos tenido la suerte - se ríe-. Por eso siempre que veo a alguien que no valora que su familia vaya a verlo, le aconsejo lo contrario".
- ¿Qué tiene de especial el plantel femenino de Las Palmas?
- El grupo es hermoso. Me sentí parte desde el día uno, cuando me animé a probarme... Es muy unido, muy compañero, siempre están pendientes de las necesidades de las demás... En cancha, cada una tiene su potencialidad que la distingue y la hace importante.
Su respuesta es contundente. Se la nota entusiasmada cuando expone las cualidades de sus compañeras. Y continúa: “En este momento, estamos logrando un ‘apoyo’ a la compañera dentro de la cancha (reemplazando al reclamo) cuando las cosas salen mal, que creo que eso hace una gran distinción, independientemente del partido que se juegue”.
Al hablar con las chicas que participan activamente en la Liga cordobesa, todas exponen que no es fácil llevar adelante esta pasión. Pero continúan. Superan todas las adversidades que se presentan. Y forjan un carácter.
El plantel de Las Palmas no es la excepción, y Jimena cuenta: “No sé particularmente la situación que vive cada una, pero hay chicas que son madres, que trabajan, que estudian y trabajan o que sólo estudian... Yo particularmente, estudio de lunes a viernes y trabajo una vez a la semana... Creo que querer llevar el estudio y el fútbol al día, me está costando bastante. Pero hago lo que puedo para no faltar a entrenar”.
"Éste es mi primer año participando en la Liga Cordobesa, pero veo que hay una predisposición, una buena organización, y gran difusión en los medios, creo que va muy bien encaminada... Creo que antes de ser profesional, hay otras cosas que deberían trabajarse con más fuerza. Como por ejemplo, que cada club tenga Escuelita de Fútbol femenino para que las jugadoras puedan tener un mayor y adecuado seguimiento y preparación, para poder llegar en condiciones óptimas física y técnicamente, que permitan que el fútbol de primera sea un mejor espectáculo", cierra la charla la atacante, que tiene sueños, ilusiones con los colores de Las Palmas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.