Se desarrollan con normalidad las elecciones en la Uepc
En pleno debate por la claúsula gatillo, el gremio docente define a sus dirigentes. Se encuentran en posibilidad de sufragar 42.187 afiliados.
Se desarrollan con normalidad este viernes las elecciones de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), en las que el gremio docente renovará autoridades para los próximos cuatro años.
"Desde temprano las afiliadas y los afiliados han concurrido a los lugares de votación para emitir su voto. Las elecciones se desarrollan con total normalidad. Esperamos que a las 20 horas tendremos los primeros resultados", informaron desde el gremio a este medio.
En la provincia, se presentan tres listas: la lista Celeste número 2, encabezada por Juan Monserrat y Zuli Miretti; la Pluricolor número 1, que postula en los dos primeros lugares a Daniel Moccia y Daniela Aguero, y la lista Furi, número 4, encabezada por Anabel Alochis y Gabriela Bargas.
Serán elegidos los miembros de la Junta Directiva Central y del Órgano de Fiscalización. A su vez, en las Delegaciones se renovarán las autoridades de los Consejos Departamentales y los Delegados Departamentales.
En tanto, y tal como adelantaron Monserrat y Miretti a este medio, la actual gestión busca conquistar la conducción del sindicato por cuatro años más.
Datos para votar
Se encuentran en posibilidad de sufragar 42.187 afiliados que podrán concurrir en el horario de 8 a 18 a las 304 mesas habilitadas en toda la provincia (75 en Capital y 229 en el interior).
Los electores deberán figurar en el padrón electoral de la mesa y presentarse con su DNI. Las afiliadas y afiliados pueden consultar los padrones en cada una de las Delegaciones de Uepc.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.