Córdoba22/08/2019

Marcharon para que el salario mínimo sea igual a la canasta básica

Organizaciones sociales se movilizaron para que el salario mínimo sea de $31 mil. Esta tarde a las 16, habrá otra movilización en la Casa Histórica de la CGT.

La primera movilización partió a las 10 horas desde Tablada y General Paz. - Foto: @leoguevara80

Aunque la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue postergada hasta el 30 de agosto, sectores sindicales y organizaciones de la economía popular realizaron este jueves una movilización en el centro porteño para reclamar que ese indicador se equipare con el valor de la canasta básica.

"Hemos decidido convocara una movilización para hacer conocer tres reclamos principales y presentarlos en la reunión: llevar el Salario Mínimo, Vital y Móvil al valor de la canasta básica, alrededor de 31 mil pesos; elevar el Valor del Salario Social Complementario; y reclamar que se abra, integre e incorpore a organizaciones representantes de la economía popular", sostuvo el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.

En diálogo con FM La Patriada, el referente sindical remarcó que ante "la grave situación que se atraviesa" existe "la necesidad de que los trabajadores pongan límites" al Gobierno.

La convocatoria se realizó para este jueves, porque era la fecha en la que originariamente se realizaría la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la sede del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Finalmente, la misma fue pospuesta para la semana próxima.

"En cuanto se siga agrediendo la capacidad adquisitiva de los sectores populares no hay ninguna razón para que las medidas de acción tengan continuidad", subrayó Godoy.

En Córdoba

En Córdoba Capital, se realizaron dos convocatorias: a las 10 y a las 16.  La primera partió a las 10 horas desde Tablada y General Paz.

La segunda movilización será desde las 16 en la Casa Histórica de la CGT en Vélez Sársfield 137.

"Este jueves 22 de agosto los movimientos populares realizarán asambleas en todo el país, de cara a una masiva jornada nacional de lucha el próximo 28 de agosto donde exigirán medidas concretas para el sector de la Economía Popular". La movilización será encabezada por el CTEP, la CCC, y Somos Barrios de Pie.

Las organizaciones exigen como medidas concretas: aumento del Salario Social Complementario en la misma proporción que el salario mínimo, vital y móvil, en un 50%; convocatoria al sector de la Economía Popular al Consejo del Salario; aumento del 40 % de las partidas para meriendas y almuerzo de los comedores; bono de $2000 a la economía popular; cese de las suspensiones de los programas laborales y mayor oferta para la economía popular; Ley de Emergencia Alimentaria y prórroga de la Emergencia Social; y aumento extraordinario para las jubilaciones y pensiones mínimas.
 

Noticias relacionadas:

La CGT pedirá que el salario mínimo sea de 31 mil pesos
Oficializan cambios en Ganancias y convocan al Consejo del Salario

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.