Política19/08/2019

Sica aseguró que "no va a haber baja de precios" tras los anuncios de Macri

El Ministro de Producción y Empleo estuvo reunido con el Presidente durante el lunes. Advirtió que productos de la canasta básica "no deberían variar en los precios que vimos esta semana”.

Para Dante Sica, Hernán Lacunza "es un gran profesional que demostró sus laudos a través de toda su carrera" - Foto: Archivo

El Ministro de Producción y Empleo de la Nación Dante Sica aseguró en la tarde del lunes que los productos que forman parte de la canasta básica no van deberían mostrar modificaciones en sus costos hasta diciembre de este 2019 tras las medidas anunciadas por el presidente Macri a finales de la semana pasada.

“No va a haber baja de precios, pero sí, seguramente, todos estos productos no deberían variar en los precios que vimos esta semana”, dijo Sica en diálogo con el programa Comunidad de Negocios que se emite por LN+.  

Sica fue uno de los funcionarios que participó del cónclave de ministros que tuvo lugar durante el lunes por la tarde y que estuvo encabezada por el Presidente de la Nación en la quinta “Los Abrojos”, ubicada en Los Polvorines, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

En ese sentido, el responsable de la cartera de Producción y Empleo valoró la preparación y la trayectoria de quien asumirá mañana por la mañana como nuevo Ministro de Finanzas, Hernán Lacunza. "Es un gran profesional que demostró sus laudos a través de toda su carrera. Basta recorrer su paso por el Banco Central o el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires para ver que es un hombre que sabe y mucho de la gestión pública", afirmó.

Sica destacó las medidas anunciadas por la administración nacional y advirtió sobre una mejora en la situación económica que empezó a verse el viernes en comparación con el comienzo de la semana pasada, cuando el precio del dólar llegó a superar los $62. Además cuestionó a Martín Redrado por sus acusaciones contra Macri. “Eso es una irresponsabilidad política. Miren si el presidente va a intervenir de una forma tal en el Banco Central para castigar a la gente”, afirmó.

Consultado por el pedido de las centrales sindicales para la reapertura de paritarias, el funcionario que tiene a su caro las funciones otrora desempeñadas por el Ministerio de Trabajo aseguró: “Con la CGT venimos con un diálogo fluido; hay temas en los que no coincidimos, pero estamos buscando formas de mejorar el trabajo, recuperar derechos -en especial para los que están en la informalidad- y queremos recuperar el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Sabemos que el salario está atrasado y buscaremos un consenso en la Mesa Tripartita entre Gobierno, Sindicatos y Empresas”.

“Si no se logra el consenso, seguramente se emita un laudo, pero yo creo que estamos en condiciones de encontrar un punto de acuerdo para seguir avanzando en las cuestiones que impactan en los trabajadores”, diagnosticó Sica.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.